Nivel A2

Si ya dominas lo básico y quieres seguir avanzando en el idioma, nuestro curso de alemán nivel A2 te ayudará a mejorar tu comunicación, ampliar tu vocabulario y fortalecer tus conocimientos gramaticales.

Domina el alemán para comunicarte en situaciones reales

Curso de alemán A2. 80 horas de trabajo simultáneo (mediante clases remotas). 36 horas de trabajo no simultáneo (los estudiantes trabajan un material digital que el profesor prepara para cada lección del curso; este material se trabaja de manera concomitante con el trabajo en clase). El nivel incluye todo el material del curso: libros, audios y material digital.

curso de alemán nivel A1

A2 – Alemán para situaciones reales

Domina el alemán básico para moverte con seguridad en tu día a día

Profundiza tus conocimientos con estructuras más complejas, tiempos verbales pasados, y conversaciones más fluidas. Este nivel te prepara para trabajar, viajar o estudiar en un entorno donde se hable alemán.

Trabajo y profesiones

Viajes y transporte

Salud y emergencias

Experiencias personales

Vivienda y vida diaria

Celebraciones y eventos

  • Módulo 1

    Introducción al curso. Comprensión de textos factuales. Hablar de puentes. Repetición: presentar a alguien, concertar citas. Test de estudios regionales. Hablar de lenguas y migraciones. hablar de la propia biografía. Comparar ciudades y países. Dar razones. Historias familiares. hablar de tu familia .,._ describir fotos y personas .,._ felicitar a alguien/ invitar a alguien .,._ expresar tu propia opinión.

  • Módulo 2

    Hablar de un viaje. Hacer conjeturas, leer horarios. planificar y reservar un viaje. organizar un viaje en tren. Capítulo 4 del libro. hablar de aficiones e intereses. positivo/ negativo o sorprendido en ecw. Reaccionar. Expresar y comprender emociones. hablar de clubes.

  • Módulo 3

    Hablar de los medios de comunicación ... Comprender y analizar un gráfico ... Responder a una queja ... - Redactar mensajes cortos.

  • Módulo 4

    Tiempo libre: di lo que quieres hacer..._ lee un menú..._ pide algo en un restaurante..._ habla sobre conocer gente y socializar.

Introducción general al curso Video, presentación, actividades en clase.

En este módulo trabajaremos comparaciones, reflexiones y la expresión de ideas personales relacionadas con el aprendizaje de idiomas y la vida cotidiana. Abordarás preguntas como: ¿Es el inglés más fácil que el alemán? ¿Los niños aprenden más rápido que los adultos? También explorarás afirmaciones como El griego es más antiguo que el latín o La mayoría de los alumnos de inglés tienen menos de 14 años. Estas estructuras te permitirán construir oraciones comparativas y expresar opiniones de forma clara en alemán.

Además, aprenderás a hablar sobre tu entorno familiar y tu situación personal. Practicarás frases como: Tengo marido, mujer o pareja; un hijo, dos hijos, o ninguno; una hija o varias hijas; un hermano o más; una hermana o varias hermanas. También podrás describir tu situación de vivienda y estado civil con expresiones como: Vivo con mis padres, con mi pareja o solo/a. Estoy soltero/a, casado/a, divorciado/a o viudo/a.

Este contenido está diseñado para ayudarte a comunicarte de manera más natural, personal y estructurada en contextos sociales reales.

En este módulo aprenderás a describir objetos, lugares y estructuras utilizando adjetivos, materiales y medidas específicas. Trabajarás frases como “Encuentro el puente fascinante”, “Este puente existe desde 1973”, o “Está hecho de acero, madera o piedra”. También podrás decir si algo es largo, alto o ancho, utilizando expresiones como “Tiene una longitud de…”, “Es alto…”, “Es ancho…”.

Además, abordarás comparaciones sencillas que te permitirán expresar opiniones y observaciones, como:
¿Es el inglés más fácil que el alemán?
¿Aprenden los niños más rápido que los adultos?
El griego es más antiguo que el latín.
La mayoría de los alumnos de inglés son menores de 14 años.

Otra parte importante del módulo es aprender a hablar sobre la familia y tu situación personal. Practicarás frases como:
Tengo un esposo, una esposa, un compañero o una compañera.
Tengo un hijo, dos hijos, tres, o no tengo hijos.
Una hija, dos hijas, varios hijos o hijas.
Un hermano, dos hermanos; una hermana, dos hermanas.

También aprenderás a describir tu situación de convivencia y estado civil, con expresiones como:
Vivo con mis padres, con mi pareja, o vivo solo/a.
Soy soltero/a, casado/a, divorciado/a o viudo/a.

Este módulo del curso cubre varios aspectos de la comunicación en alemán, incluyendo videos, presentaciones y actividades para trabajar en casa. Se enseña a escribir mensajes cortos y disculpas, como: “¡Perdón! No puedo mañana”, “Llego más tarde”, “Estoy retrasado/a”, “Estoy en una reunión”, “¡Por favor, espera por mí!”, “¡Ya voy!” y “¡Lo siento!”. Además, se cubren sugerencias y recordatorios, como “¿Te gustaría …?”, “¿Mañana a las … en …?”, “¿Tienes tiempo?” y “No olvides: Nos encontramos a las … en …”. También se enseñan despedidas como “¡Hasta luego!”, “¡Nos vemos más tarde!” y “¡Me alegra verte!”. Se incluyen abreviaciones informales como DD (te abrazo), BB (hasta pronto), DAD (pienso en ti) y HOL (te quiero). En cuanto a la reclamación o cambio de productos, se enseñan frases como “El/La … ya lo tengo”, “Es demasiado pequeño/a”, “grande”, “Está roto/a”, “No funciona”, “Me gustaría cambiarlo”, “¿Puede usted … cambiarlo/repararlo?”, “¿Me devuelven el dinero?”, “Aquí está el recibo” y “Tengo garantía”. Finalmente, se incluyen respuestas a reclamaciones, tales como “Sí, … se puede reparar/cambiar”, “Necesito el recibo” y “Lo siento, … no puedo repararlo/cambiarlo”.

Este módulo cubre varios aspectos de cómo hablar sobre conocer personas, ventajas y desventajas de vivir en diferentes lugares, y cómo preguntar por información sobre una vivienda en alemán. En cuanto a conocer personas, se enseña que “Leute kann man am besten … kennenlernen” (Las personas se pueden conocer mejor …), y se recomienda que “Am besten geht man in …” (Lo mejor es ir a …). Se puede decir “Ich habe … in … kennengelernt” (Conocí a … en …) y “Wir haben uns in … getroffen” (Nos encontramos en …). Se señala que “Das ist bei uns nicht so einfach” (Eso no es tan fácil para nosotros) y se menciona que “Bei uns kann ich als Frau/Mann (nicht) …” (Para nosotras/ellos, como mujer/hombre, (no) puedo …).

En cuanto a las ventajas y desventajas de vivir en diferentes lugares, se enseña a decir “Ich lebe lieber … als …” (Prefiero vivir … que …), y “Ich finde es schöner auf dem Land/in der Stadt, weil …” (Me parece más bonito vivir en el campo/en la ciudad porque …). Se puede expresar que “Ich lebe auf dem Land genauso gern wie in der Stadt” (Vivo en el campo igual de bien que en la ciudad) o “Ich lebe auf dem Land/in der Stadt genauso gern wie …” (Vivo en el campo/en la ciudad igual de bien que …). Para hablar de ventajas y desventajas, se usa “Ein Vorteil/Nachteil ist, dass …” (Una ventaja/desventaja es que …), y “Bei uns gibt es auf dem Land/in der Stadt (kein-) …” (En nuestra zona no hay … en el campo/en la ciudad). Finalmente, se dice “Das ist ein Vorteil/Nachteil” (Esa es una ventaja/desventaja) y “Für mich ist es (un)wichtig, dass …” (Para mí es (no) importante que …).

curso de alemán nivel A1
  • Módulo 5

    Este módulo se centra en experimentar la cultura y desarrollar habilidades comunicativas en contextos culturales y profesionales. Se aprende a hablar sobre intereses culturales, como asistir a eventos, exposiciones o conciertos, y también a planificar un programa para una visita turística por la ciudad, organizando actividades como recorridos, visitas a museos o lugares históricos. Además, se enseña a organizar una salida al teatro, incluyendo cómo elegir la obra, conseguir entradas y coordinar el horario con otras personas. Otro punto importante del módulo es aprender a hablar y escribir sobre experiencias pasadas, utilizando estructuras adecuadas para narrar hechos que ya ocurrieron.

  • Módulo 6

    Este módulo se centra en habilidades prácticas para la comunicación en contextos laborales y cotidianos. Se aprende a redactar un currículum (Lebenslauf), organizando la información personal, formación académica, experiencia laboral, habilidades y otros datos relevantes de manera clara y estructurada. También se enseña cómo dejar un mensaje en un contestador automático (Anrufbeantworter), utilizando fórmulas adecuadas para presentarse, indicar el motivo de la llamada, dejar información de contacto y cerrar el mensaje de forma educada y eficaz.

  • Módulo 7

    Este módulo se enfoca en la comunicación relacionada con celebraciones, costumbres y emociones. Se aprende a hablar sobre fiestas y tradiciones, tanto propias como de otras culturas, describiendo cómo se celebran, qué se come, quién participa y qué significado tienen. También se enseña a hablar sobre regalos, incluyendo qué se regala en ciertas ocasiones, cómo se agradecen y qué costumbres existen en torno al acto de regalar. Además, se comparan diferentes tipos de celebraciones y festividades, identificando similitudes y diferencias entre culturas o regiones. Otro tema del módulo es cómo hablar sobre condiciones y consecuencias, utilizando estructuras que permiten expresar qué pasaría si ocurre cierta situación. También se trabaja la expresión de emociones, como alegría, tristeza, sorpresa o enfado, y cómo reaccionar adecuadamente cuando alguien expresa sus sentimientos.

  • Módulo 8

    Este módulo está centrado en la expresión oral y escrita sobre temas cotidianos, creativos y técnicos. Se aprende a hablar sobre una película, describiendo su argumento, los personajes principales, el género y dando una opinión personal. También se practica cómo presentar a una persona, incluyendo datos como su nombre, profesión, origen, intereses y relación con el hablante. Se fomenta la conexión de ideas y la creación de relaciones entre conceptos para mejorar la coherencia al expresarse. Otro eje importante es hablar sobre inventos y productos, aprendiendo a decir qué objetos se utilizan con frecuencia, para qué sirven y en qué contextos se necesitan. Además, se trabaja con gráficos de texto, lo que permite interpretar visualmente información estructurada y utilizarla para construir discursos.

Este módulo se enfoca en expresar intereses personales, tomar decisiones sobre actividades y comparar situaciones del pasado con el presente. Se aprende a decir qué cosas se quieren (o no se quieren) hacer, utilizando frases como “Ich bin neugierig auf …” (Tengo curiosidad por …), “Ich möchte gern … besuchen” (Me gustaría visitar …), o “Besonders interessiert mich …” (Me interesa especialmente …). También se aprende a valorar experiencias, diciendo si algo “lohnt sich” (vale la pena) o “lohnt sich nicht” (no vale la pena). Para expresar preferencias más claras, se utilizan estructuras como “Auf jeden Fall möchte ich … sehen/besuchen” (Definitivamente quiero ver/visitar …) o “Auf keinen Fall möchte ich …” (Definitivamente no quiero …). Además, se enseña a justificar intereses o rechazos, con frases como “Mich interessiert … nicht, weil …” (No me interesa …, porque …), o “In die/ins … will ich unbedingt” (Definitivamente quiero ir al/a la …).

etwas vergleichen: früher und heute Früher gab* es … / Früher war(en) hier … ein Theater / ein Kinocenter/ ein Hotel / Heute gibt es … / Heute ist/sind hier … ein Cafe/ einen Bäcker / einen Supermarkt/ einen Kiosk / eine Ampel / eine Fußgängerzone/ * es gab (Präteritum) = es gi bt eine Haltestelle

Este módulo se enfoca en la comunicación en contextos laborales, tanto para hablar sobre la experiencia profesional como para manejar llamadas telefónicas en el trabajo. Se aprende a decir qué se ha hecho profesionalmente, usando expresiones como: “Nach der Schule habe ich eine Ausbildung zum/zur … gemacht” (Después del colegio hice una formación como …), “Ich habe als/in/bei … gearbeitet” (He trabajado como/en/con …), “Ich habe ein Praktikum in/bei … gemacht” (Hice unas prácticas en/con …), o “Ich habe … studiert” (Estudié …). También se puede expresar qué se deseaba hacer después de la escuela, la formación o los estudios con frases como: “Nach der Schule/der Ausbildung/dem Studium wollte ich …” (Después del colegio/la formación/los estudios, quería …).

Este módulo se enfoca en hablar sobre celebraciones y experiencias culturales, así como en describir películas y compartir opiniones personales sobre ellas. Se aprende a expresar cuáles son las fiestas más importantes para uno mismo, cuándo y cómo se celebran, con quién se celebran y dónde tienen lugar. Se utilizan frases como: “Was sind für Sie wichtige Feste?” (¿Cuáles son fiestas importantes para usted?), “Wie feiern Sie …?” (¿Cómo celebra …?), “Mit wem feiern Sie …?” (¿Con quién celebra …?), o “Wo feiern Sie …?” (¿Dónde celebra …?). También se practican respuestas personales como: “Ich feiere gern …” (Me gusta celebrar …), “Für mich ist … das wichtigste Fest” (Para mí, … es la fiesta más importante), “Wir feiern am Wochenende / im Sommer / im Herbst …” (Celebramos el fin de semana / en verano / en otoño …), “Wir feiern mit einem guten Essen” (Celebramos con una buena comida), “Wir machen Musik und tanzen / Wir reden viel” (Ponemos música y bailamos / Hablamos mucho), “Wir feiern mit Freunden / mit Nachbarn / mit meiner Schwester …” (Celebramos con amigos / vecinos / mi hermana …), “Wir feiern zu Hause / bei Freunden / im Restaurant / draußen …” (Celebramos en casa / en casa de amigos / en un restaurante / al aire libre …), y “Wir mieten einen Raum” (Alquilamos un espacio).

Este módulo se centra en hablar sobre inventos y tradiciones navideñas, desarrollando tanto habilidades informativas como expresivas. Se aprende a hablar sobre inventos importantes, utilizando frases como: “… hat … erfunden” (… inventó …), “… gibt es seit …” (… existe desde …), “… wurde im Jahre … erfunden” (… fue inventado en el año …), “… wurde in … erfunden” (… fue inventado en …), “… ist eine Erfindung aus …” (… es un invento de …), o “… kommt aus …” (… proviene de …). Estas estructuras permiten hablar de forma clara sobre la historia, el origen y la relevancia de diferentes objetos o tecnologías que forman parte de la vida cotidiana.

curso de alemán nivel A1

Consulta nuestros reels

Descubre tips, vocabulario y momentos clave de nuestras clases en clips breves y dinámicos.

Explora una clase gratis introductoria

Mira una clase completa, sin compromiso. Ideal para que conozcas nuestra metodología.

Ejercicios Interactivos

Refuerza lo aprendido con actividades diseñadas para mejorar vocabulario, gramática y comprensión.

Simulacros y Evaluaciones

Evalúa tu progreso con exámenes prácticos y simulacros. ¡Prepárate para avanzar al siguiente nivel!

Nivel A2

$
1´200.000
/Semestre

Altísima. Todos los profesores de Denken-Institut tienen formación en filología, lingüística o enseñanza de alemán como lengua extranjera, y experiencia directa enseñando en Europa o América Latina.

Puedes pedir una tutoría 1:1 sin costo adicional. Nuestro equipo te acompaña hasta que domines el contenido.

Sí. Cada nivel aprobado incluye un certificado emitido por el Denken-Institut y respaldado por profesores acreditados en enseñanza del idioma.

El costo de nuestros cursos es realmente muy bajo comparado con otras entidades; nuestra metodología y equipo docente es de muy alta calidad. El nivel completo (A2) tiene un costo de $1.200.000 COP. Si haces el pago de contado te queda en $1.100.000, y si pagas con tarjeta de crédito te queda en $1.140.000.

Este valor incluye absolutamente todo: libros, materiales de audio, lecciones adicionales, todas las tutorías que necesites, asesorías académicas y de inserción laboral en Alemania, y las certificaciones por nivel. No hay ningún costo adicional.

¿Estás listo para empezar tu formación en alemán?

¿Nuevo en el aprendizaje online? Nosotros te ayudamos a dar el primer paso.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Aquí estamos